Paramassi Andina

Los SISTEMAS Paramassi ofrecen una amplia gama de soluciones, acorde a la severidad del problema y las condiciones geológicas.

La SOLUCIÓN óptima es aquella conveniente y coherente para cada caso particular, sin sobredimesionar recursos y sin desmedro del nivel de seguridad requerido.

Los DISEÑOS combinan sistemas y soluciones que se adaptan a las características ecológicas de la zona y el riesgo a evitar.

Los SISTEMAS pueden ser instalados en forma individual o conjunta.

Tipos de Sistemas / 3 GRUPOS/

Marca registrada de Paramassi Ibérica SL.

1. Desprendimiento de rocas

CARACTERÍSTICAS

Sistemas adosados: Actúan directamente sobre la zona con riesgo de desprendimiento, buscando impedir que se produzca algún movimiento de rocas, mitigando la erosión, fijando y conteniendo in situ los bloques rocosos inestables.

Sistemas no adosados – Pantallas dinámicas: Actúan interceptando un desprendimiento rocoso en un punto de su trayectoria desde el lugar del desprendimiento, conteniéndolo a costa de energía de deformación, e impidiendo que alcancen las infraestructuras a proteger.

2. Avalanchas

CARACTERÍSTICAS

Son sistemas no adosados que generan la necesaria rugosidad del terreno para evitar el desprendimiento y posterior deslizamiento de la masa de nieve que se convierte en inestable

SISTEMAS

3. Ingeniería verde

CARACTERÍSTICAS

Sistemas adosados que permiten transformar los problemas de inestabilidad y erosión en oportunidades de revegetación, promoviendo además la sostenibilidad ambiental y un entorno natural saludable.

SISTEMAS

Haz click en el botón de un sistema para ver más.

Diseños / 2 GRUPOS /

Sistemas Adosados

Condiciones de diseño:

Naturaleza de la roca, grado de fracturación y altura del talud.
Modelo de rotura.
Masa del bloque de rotura para el que se desea diseñar.

Variables de diseño:

Resistencia de la red/malla.
Resistencia del sistema de anclajes (tipo, longitud, grilla y adherencia al terreno).
Resistencia de los cables de acero.

Objetivo:

Lograr un sistema equilibrado en su costo, con un factor de seguridad:
FS = 1,5 como valor adecuado y aceptado internacionalmente.
FS > 1,5 en caso de ser requerido por el cliente y/o la necesidad de reducir mantenimiento en el largo plazo.

Sistemas No Adosados

PANTALLAS DINÁMICAS

Datos necesarios:

Tamaño de los bloques y zonas “fuente” desde donde se originan desprendimientos.
Perfil de la ladera (planimetría existente, o plano topográfico de la zona).
Rugosidad de la superficie de la ladera.
Coeficientes de restitución, que representan los materiales de la ladera.
Localización propuesta de la pantalla.

Objetivo:

Energía máxima del impacto.
Altura de la barrera.

Software de Diseño /2 PLATAFORMAS/

Software desarrollado por Paramassi Ibérica SL.

Con el respaldo de la licencia de Paramassi Ibérica (España), disponemos de herramientas de cálculo y diseño de los sistemas a instalar, brindándole a nuestros clientes la memoria técnica y justificación que facilita la comprensión de los sistemas y permiten mejorar la comunicación, al crear procesos más eficientes y transparentes.

Prodisat

Función:

Permite el diseño de sistemas de protección de taludes frente a desprendimientos rocosos, considerando el modo de fallo predominante, la calidad de la roca y las características del sistema.

Variables de diseño:

Modelo de rotura y bloque de diseño.
Sistema propuesto (Malla, anclajes s/tipo, profundidad y densidad, cables de acero).
Coeficiente de seguridad de umbral.

Resultados:

Los resultados no son autónomos y deben entenderse como parte de un proceso de diseño responsable, adaptado a las condiciones del terreno.
Incluye coeficiente de seguridad.
Se emite al Cliente una memoria de cálculo con la jusificación del diseño realizado.

Sadit

Función:

Permite la elaboración de modelos 3D o el trabajo con conjuntos de fotografías de un talud o ladera, facilitando anotaciones, identificación de aspectos particulares, acotaciones y una mejor representación de la solución elegida y su incidencia en el entorno.

Variables de diseño:

Relevamiento fotográfico del talud e infraestructura a proteger.

Resultados:

Mejora la representación visual de las soluciones y su impacto en el entorno, optimizando la comunicación y el diseño del proyecto.

DIRECCIÓN

CONTACTO

SEGUINOS


Avda. Córdoba 1663 Oeste
5400- San Juan, Argent


+54 264 4235961/7472

gdg@paramassi.com.ar
rdm@paramassi.com.ar

© 2025 All Rights Reserved.

SISTEMAS

Los SISTEMAS Paramassi ofrecen una amplia gama de soluciones, acorde a la severidad del problema y las condiciones geológicas.

La SOLUCIÓN óptima es aquella conveniente y coherente para cada caso particular, sin sobredimesionar recursos y sin desmedro del nivel de seguridad requerido.

Los DISEÑOS combinan sistemas y soluciones que se adaptan a las características ecológicas de la zona y el riesgo a evitar.

Los SISTEMAS pueden ser instalados en forma individual o conjunta.

Tipos de Sistemas

Marca registrada de Paramassi Ibérica SL.

1. DESPRENDIMIENTO DE ROCAS

CARACTERÍSTICAS

Sistemas adosados: Actúan directamente sobre la zona con riesgo de desprendimiento, buscando impedir que se produzca algún movimiento de rocas, mitigando la erosión, fijando y conteniendo in situ los bloques rocosos inestables.

Sistemas no adosados – Pantallas dinámicas: Actúan interceptando un desprendimiento rocoso en un punto de su trayectoria desde el lugar del desprendimiento, conteniéndolo a costa de energía de deformación, e impidiendo que alcancen las infraestructuras a proteger.

SISTEMAS

2. AVALANCHAS

CARACTERÍSTICAS

Son sistemas no adosados que generan la necesaria rugosidad del terreno para evitar el desprendimiento y posterior deslizamiento de la masa de nieve que se convierte en inestable

SISTEMAS

3. INGENIERÍA VERDE

CARACTERÍSTICAS

Sistemas adosados que permiten transformar los problemas de inestabilidad y erosión en oportunidades de revegetación, promoviendo además la sostenibilidad ambiental y un entorno natural saludable.

SISTEMAS

Haz click en el botón de un sistema para ver más.

Tipos de diseños

Sistemas Adosados

Condiciones de diseño:

Naturaleza de la roca, grado de fracturación y altura del talud.
Modelo de rotura.
Masa del bloque de rotura para el que se desea diseñar.

Variables de diseño:

Resistencia de la red/malla.
Resistencia del sistema de anclajes (tipo, longitud, grilla y adherencia al terreno).
Resistencia de los cables de acero.

Objetivo:

Lograr un sistema equilibrado en su costo, con un factor de seguridad:
FS = 1,5 como valor adecuado y aceptado internacionalmente.
FS > 1,5 en caso de ser requerido por el cliente y/o la necesidad de reducir mantenimiento en el largo plazo.

Sistemas No Adosados

PANTALLAS DINÁMICAS

Datos necesarios:

Tamaño de los bloques y zonas “fuente” desde donde se originan desprendimientos.
Perfil de la ladera (planimetría existente, o plano topográfico de la zona).
Rugosidad de la superficie de la ladera.
Coeficientes de restitución, que representan los materiales de la ladera.
Localización propuesta de la pantalla.

Objetivo:

Energía máxima del impacto.
Altura de la barrera.

Software de diseños

Software desarrollado por Paramassi Ibérica SL.

Con el respaldo de la licencia de Paramassi Ibérica (España), disponemos de herramientas de cálculo y diseño de los sistemas a instalar, brindándole a nuestros clientes la memoria técnica y justificación que facilita la comprensión de los sistemas y permiten mejorar la comunicación, al crear procesos más eficientes y transparentes.

Prodisat

Función:

Permite el diseño de sistemas de protección de taludes frente a desprendimientos rocosos, considerando el modo de fallo predominante, la calidad de la roca y las características del sistema.

Variables de diseño:

Modelo de rotura y bloque de diseño.
Sistema propuesto (Malla, anclajes s/tipo, profundidad y densidad, cables de acero).
Coeficiente de seguridad de umbral.

Resultados:

Los resultados no son autónomos y deben entenderse como parte de un proceso de diseño responsable, adaptado a las condiciones del terreno.
Incluye coeficiente de seguridad.
Se emite al Cliente una memoria de cálculo con la jusificación del diseño realizado.

Sadit

Función:

Permite la elaboración de modelos 3D o el trabajo con conjuntos de fotografías de un talud o ladera, facilitando anotaciones, identificación de aspectos particulares, acotaciones y una mejor representación de la solución elegida y su incidencia en el entorno.

Variables de diseño:

Relevamiento fotográfico del talud e infraestructura a proteger.

Resultados:

Mejora la representación visual de las soluciones y su impacto en el entorno, optimizando la comunicación y el diseño del proyecto.

DIRECCIÓN
Avda. Córdoba 1663 Oeste
5400- San Juan, Argentina.

CONTACTO
+54 264 4235961/7472
gdg@paramassi.com.ar
rdm@paramassi.com.ar

© 2025 All Rights Reserved.

Scroll al inicio